Comparativo de licuadoras: análisis y opiniones

La licuadora es uno de los pequeños electrodomésticos más útiles que se pueden tener en casa. Es perfecta para hacer zumos y batidos en cualquier momento de forma rápida, sencilla y muy limpia.

Si quieres comprar una, lo mejor es que consideres varios aspectos para encontrar la mejor. Por eso, en Mi-Robot-Cocina, hemos creado este artículo completo para que conozcas todos los detalles de este aparato y puedas elegir bien.

¿Qué es una licuadora?

licuadora de frutasEste es un pequeño electrodoméstico diseñado para extraer el zumo de frutas, verduras y hortalizas a través de un proceso de centrifugación o de prensado en frío, según el modelo del que se trate.

Su función es la de licuar o extraer el zumo de los alimentos a través de su trituración. De este modo, los transforma en sustancias líquidas como cremas y zumos y extrae sus nutrientes para que los aproveches bien aunque no te comas la pieza de fruta en sí.

¿Cuál es la mejor licuadora?

Si quieres saber cuál es la mejor licuadora para frutas y verduras que puedes comprar, te presentamos tres modelos, junto con sus características más destacadas, para que los puedas comparar. Son de los que mejor relación calidad-precio tienen en el mercado.

Table could not be displayed.

¿Cómo elegir una licuadora de calidad?

Tener una licuadora en casa es la mejor forma de disfrutar de deliciosos y saludables batidos, zumos y cremas recién hechos. Con este electrodoméstico puedes sacarle verdadero provecho a tus frutas y verduras y comer más sano. Pero debes saber que todas las licuadoras son iguales. Antes de elegir un modelo es importante que consideres ciertos aspectos claves para que compres la mejor para ti.

La potencia

licuadora compactaEste es uno de los principales aspectos a considerar ya que de esto dependerá el resultado de tus preparaciones. Se suele pensar que, a mayor potencia, mucho mejor, por lo que de seguro has pensado en buscar una licuadora de 1500 watios o una licuadora de 1000 watios.

Sin embargo, cuando se trata de este tipo de aparatos eléctricos, la potencia suele oscilar entre los 200 W y los 600 W. En esta media funcionan muy bien y podrás triturar los alimentos sin problemas, sobre todo, cuando se trata de un uso casero y no de uno de tipo profesional.

Eso sí, si quieres preparar bebidas heladas, triturar hielo y hacer purés lo mejor es buscar una licuadora de 600 W e incluso una licuadora de 700 W o más para que quede la textura que buscas en este tipo de preparaciones.

El número de velocidades

chico usando una licuadora Las licuadoras suelen contar con varias velocidades para conseguir diferentes texturas según lo que se necesite.

Puedes encontrar modelos con 3 y hasta 12 posiciones de velocidad, como por ejemplo la licuadora de 8 velocidades de Oster.

No existe una cantidad adecuada para elegir, ya que la eficiencia del aparato depende de cómo aproveche su potencia. Sin embargo, la mayoría de las licuadoras modernas, diseñadas para hacer zumos, frappés, gazpacho, etc. suelen contar con 2 velocidades y funcionan tan bien como una de más de 3 o un modelo 3 en 1. Recuerda que las velocidades también dependerán de la potencia. No será lo mismo un modelo de 900 W que uno de 200 W.

El vaso

licuadora compactaHay varios aspectos importantes que están relacionados con el vaso a los que tienes que prestar atención en el momento de elegir entre un modelo u otro de este aparato.

Por un lado, el material con el que está construido debe ser de calidad. Lo mejor es que sea de vidrio porque además de mancharse menos, es muy fácil de limpiar y más higiénico. Si lo eliges de plástico, opta por un modelo de policarbonato fuerte para garantizar su durabilidad.

Por otro lado, debes fijarte en el tamaño de su boquilla, ya que esto facilitará o dificultará el trabajo de colocar las frutas y verduras. Si buscas una licuadora para batidos y esta tiene la boquilla mini o muy pequeña tendrás que dedicar tiempo a cortar la fruta en trozos pequeños para que puedas ir introduciéndolos conforme se van licuando.

La capacidad

licuadora grandePor lo general, mientras más capacidad tenga un electrodoméstico, mejor, pero tampoco hay que exagerar comprando una licuadora de 5 litros de tamaño industrial.

Si solo son dos o tres personas en casa, puedes optar por un modelo de 1 litro o 1,5 litros, aproximadamente.

Si hay más personas en casa o si eres de los que acostumbra a hacer mucho zumo, por ejemplo, puedes apostar por una licuadora de 2 litros o de 2,5. Recuerda también que ese factor influirá en el tamaño del aparato y por ende, en el espacio que necesitarás en la cocina para colocarlo o para guardarlo cuando no lo vayas a utilizar.

El ruido

zumo hecho con una licuadora Otro aspecto a considerar es el ruido que hace el aparato. Las licuadoras no se caracterizan por ser electrodomésticos especialmente silenciosos al preparar los licuados.

Sin embargo, hay modelos cuyo ruido es menor, por lo que resultan más agradables de usar, sobre todo si vas a utilizarlo por las mañanas. Las velocidades altas son las que suelen ser más ruidosas, en cualquier caso, si utilizas las menores el ruido puede disminuirse. Además, serán unos pocos minutos, por lo que no debería ser un problema demasiado importante.

La limpieza

Es importante que elijas un modelo que sea desmontable para que las piezas puedan lavarse con mayor facilidad. De hecho, la mayoría de estas partes pueden meterse en el lavavajillas sin problema y eso es algo que sin duda te ahorrará tiempo y esfuerzo. También es recomendable que te fijes que la licuadora no tenga muchos rincones donde se acumulen restos de alimentos que posteriormente costará trabajo retirar.

El diseño

Finalmente, otro aspecto que debes tener en cuenta, aunque no sea el principal de todos, es el diseño. Esto es interesante a la hora de combinarlo con el resto de mobiliario y accesorios de la cocina. Actualmente, los modelos tienen diseños modernos que pueden ir a juego de otros aparatos como el robot de cocina multifunción, la nevera o hasta el horno microondas. Aún así, es buena idea considerarlo al elegir.

¿Por qué comprar una licuadora?

licuadora de frutas y verdurasTener una licuadora en casa puede ser de mucha utilidad, sobre todo si quieres llevar una vida más saludable incorporando el consumo regular de frutas y verduras.

Una de las ventajas de este aparato tiene que ver con el ahorro de tiempo que supone. Gracias a su potencia y eficiente puedes conseguir zumos (y no solo zumo de naranja), batidos y hasta cremas en muy poco tiempo. Además, este electrodoméstico funciona como licuadora y exprimidor de zumo al mismo tiempo.

No solo extrae el jugo de la pulpa de las frutas y verduras, sino que también aprovecha muy bien todas las vitaminas y nutrientes de los ingredientes porque las piezas se introducen enteras o por partes sin necesidad de retirar la piel.

Comprar una licuadora o extractor también es ideal para quienes no quieren complicarse con engorrosos aparatos. Y es que se trata de un electrodoméstico muy fácil de usar en el que solo debes colocar la fruta, elegir la velocidad y listo. En poco tiempo obtendrás un zumo, batido o frappe delicioso y muy nutritivo. No necesitarás ni recetas para saber cómo hacer las bebidas.

¿Qué licuadora elegir?

Estos son los modelos de licuadoras más vendidos del mercado y, entre estos, podría estar la opción perfecta para ti. ¡No te los pierdas!

Oferta
Batidora de Vaso - Jarra de Cristal - Potencia...
Oferta
Cecotec Batidora de Vaso Power Black Titanium...
Oferta
Cecotec Licuadora Orbital Juice&Fresh 400 Titan...
Oferta
Moulinex Blend&Go - Batidora de vaso de 300 W,...

Los diferentes tipos de licuadoras

Muchas veces se suele confundir a la licuadora y la batidora de vaso para zumo, pero son aparatos diferentes. Además, incluso dentro del mundo de las licuadoras hay variaciones. Y es que existen dos tipos: las clásicas que son las de centrifugado y las de prensado en frío que son en realidad extractores de zumo. Estas son sus características principales.

  • Licuadoras de centrifugado: cuentan con un motor con cuchillas muy potentes. Su trabajo es triturar la fruta por completo para luego centrifugar la pulpa y así obtener el zumo.
  • Licuadoras de prensado en frío: estos utilizan un molino helicoidal que prensa la fruta para sacarle el jugo. Se caracterizan porque conservan por más tiempo nutrientes y las proteínas de los ingredientes.
Ahora que sabes todo sobre las licuadoras, podrás elegir un modelo adecuado para ti. Recuerda analizar tus necesidades como qué capacidad necesitas que tenga, potencia y tu presupuesto. En el mercado hay muchas opciones con excelente relación calidad-precio, pero ten en cuenta que la clave está en comparar.

¿Cuál es el precio de una buena licuadora?

licuadora y frutasAhora que conoces más sobre las funciones y las ventajas de las licuadoras de frutas y verduras, quizá te preguntes cuánto te costará un buen aparato de estos para equipar tu cocina.

Los precios pueden ser muy variados entre modelos y suelen oscilar, la mayoría, entre los 30 y los 120 euros. En este caso, las de prensado en frío son las que pueden llegar a resultar más costosas, como, por ejemplo, la licuadora lenta de la marca Sogo.

Claro que hay modelos incluso más costosos como la licuadora Kenwood, que tiene opiniones muy positivas de los compradores, y las licuadoras Green Star que superan los 300 euros.

Pero si tu objetivo es encontrar una licuadora barata y de gran calidad, hay muchas opciones en el mercado. La licuadora Severin es una de ellas, así como la licuadora Russell Hobbs, las cuales no superan los 100 euros.

¿Cuáles son las mejores marcas de licuadora?

En el mercado actual, existen muchas marcas que se dedican al diseño y fabricación de licuadoras de calidad. Entre las que destacan por sus buenos modelos, se encuentran Moulinex, Philips, Cecotec, Braun, Taurus, Clatronic, Smeg, Becken, Aigostar o Aicook, entre otras.

¿Dónde comprar una licuadora?

Este pequeño electrodoméstico se puede encontrar en varias tiendas o comercios físicos y en línea. En nuestro caso, recomendamos echar un vistazo a las opciones online, como Amazon, ya que suelen tener mayor variedad de modelos y marcas para elegir, así como buenos precios y envíos rápidos a casa.

¿Cómo usar una licuadora?

Utilizar una licuadora, sea de centrifugado o de prensado en frío, es bastante sencillo, y es que hará el trabajo casi por sí solo. Lo primero que debes hacer es armarla según las instrucciones del fabricante. Los pasos van a depender de cada marca, sin embargo, en la mayoría debes montar el bol en la base, sus filtros y el molino.

Una vez armado, ya podrás comenzar a introducir los ingredientes. Si se trata de frutas enteras, al colocarlas en el tubo de llenado deberás ayudarte con el prensador hasta que pasen las cuchillas. A partir de allí el aparato hará el trabajo solo, extrayendo todo el jugo del alimento. Si se trata de verduras u hortalizas duras como la zanahoria, por ejemplo, es recomendable picarla en trozos para pequeños para facilitar su procesamiento.

También es importante que sepas que no puedes introducir en la licuadora naranjas sin pelar, ya que la cáscara de estas podría dañar partes del aparato. Asimismo, si vas a licuar verduras fibrosas como apio o puerro es mejor cortarlas en trozos más pequeños para evitar que se anuden en el tornillo. Si tienes en cuenta estas recomendaciones será mucho más sencillo usar la licuadora.

¿Cómo limpiar una licuadora?

licuadora con zumo verdeSi utilizas tu licuadora para hielo, quizá no tengas que limpiarla mucho, más que secarla. Pero como ese no es el caso, ya que estos electrodomésticos sirven para mucho más, es importante que sepas cómo limpiarlas.

Tanto la licuadora como el vaso portátil deben tener un cuidado correcto si quieres que te dure por mucho tiempo. Preparar un batido o un zumo en ellas es muy rápido y fácil y por fortuna, limpiar el aparato también lo es.

Es recomendable que al usar por primera vez tu licuadora o batidora, leas bien las instrucciones sobre su mantenimiento y limpieza, ya que hay productos que tienen recomendaciones específicas. Las partes de la máquina que no se pueden meter en el lavavajillas o bajo el grifo, puedes limpiarlas con un paño húmedo.

Lo mejor que puedes hacer es limpiar tu licuadora y procesador de alimentos una vez que termines tu receta, ya que así será más fácil el trabajo de lavado y además, la tendrás lista por si acaso necesitas utilizarla de nuevo. Por otro lado, debes tener en cuenta que algunas verduras y frutas tienen pigmentos fuertes que pueden dejar manchas más persistentes que otras. Para ayudar a eliminarlas puedes agregar unas gotas de aceite de cocina en un paño limpio y frotar con suavidad.

Si en algún momento no puedes limpiar tu licuadora justo después de usarla y los restos de alimentos se han pegado, puedes remojar las piezas con agua caliente y poco de jabón. Pasados unos minutos verás que la suciedad sale sin problemas. Al final del lavado, seca bien las piezas y vuelve a armar tu licuadora.

Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 02 de mai del 2025