La comida tradicional de invierno son platos reconfortantes en su máxima expresión. Entre los más consumidos para mantener la temperatura durante los meses fríos encontramos las sopas, los guisos o los arroces caldosos.
Para calentar el cuerpo de arriba abajo, te traemos las mejores recetas de invierno. Así que, prepara tu mejor batería de cocina y sorprende a tus amigos y familiares con estas recetas tradicionales.
Cocido madrileño
El cocido madrileño es una excelente opción para entrar en calor este invierno. Lo mejor es disfrutarlo en un restaurante tradicional con una botella de vino, buena compañía y sin prisas. No obstante, también puedes lanzarte a preparar un cocido en casa para toda la familia.
Necesitarás carne de cerdo, ternera, pollo, chorizo, patatas, coles y garbanzos. Se sirve tradicionalmente en tres platos separados. En primer lugar, se sirve un gran cuenco del caldo del guiso con fideos. A continuación, se sirven todas las verduras: patatas, zanahorias, coles y garbanzos; y, por último, las carnes.
Fabada asturiana
Este reconfortante guiso conocido como fabada asturiana es un plato característico de la región de Asturias. Para preparar este guiso, solo necesitarás una olla de hierro esmaltado, y los ingredientes, que son alubias blancas, chorizo, morcilla y tocino, todo ello bañado en un caldo de pollo aromatizado con pimentón, ajo, aceite de oliva y azafrán.
La fabada es un producto básico en todos los restaurantes tradicionales y auténticos, se sirve principalmente como entrante o como plato principal y suele acompañarse con rebanadas de pan crujiente.
Sopa de picadillo
La sopa de picadillo es un plato tradicional originario de Andalucía. El plato consiste en un caldo con jamón y huevos duros picados. Se elabora con una combinación de caldo de ternera o pollo, jamón serrano picado, huevos duros picados y fideos.
El caldo se lleva a ebullición y luego se añaden los fideos durante unos minutos, seguidos de la sal y el jamón serrano. El caldo se vierte en cuencos, mientras que los huevos picados se pasan para que cada uno pueda espolvorear un poco sobre el caldo.
Arroz al horno
El arroz al horno es un plato tradicional valenciano que tiene un origen humilde: antiguamente lo preparaba la gente pobre que aprovechaba las sobras de los cocidos. Los ingredientes utilizados en este plato son costillas de cerdo, garbanzos, arroz, caldo, tomates, cebollas, ajos, patatas, morcilla, pimentón, azafrán y aceite de oliva. La combinación de estos ingredientes se cuece en el horno, tradicionalmente en cazuela de barro.
Estas son algunas ideas para preparar platos sabrosos y contundentes durante los meses fríos de invierno. ¡No te los pierdas!
Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 02 de mai del 2025