Guía de compra de tequilas: análisis y opiniones

Uno de los destilados más populares por su trascendencia y sabor es el tequila, un licor de origen mexicano que hoy en día es conocido y exportado a todo el mundo. Hay varias marcas y tipos. Si quieres comprar uno de calidad, te contamos cómo elegir el mejor.

¿Qué es el tequila?

Es una bebida alcohólica elaborada a partir de la destilación y fermentación de los jugos extraídos de la planta de agave, específicamente del género weber azul.

Generalmente, esta bebida es incolora, ligeramente amarillenta o ámbar oscuro, dependiendo del tipo.

El tequila puede ser 100 % puro o mixto cuando es mezclado con caña de azúcar o jarabe de maíz. Se puede beber seco o mezclado con otros ingredientes para preparar cócteles de todo tipo.

¿Cuál es el mejor tequila del 2025?

En este apartado encontrarás una selección con 3 de los mejores tequilas del momento.

Jose Cuervo – Tequila Reposado Especial 700ml, 38º...
DON JULIO tequila reposado, 700 ml
Sierra Tequila Reposado, Tequila, 70 cl - 700 ml
Tequila - Jose Cuervo
Tequila - Don Julio
Tequila - Sierra
38 % de alcohol
38 % de alcohol
38 % de alcohol
Botella de 700 ml
Botella de 700 ml
Botella de 700 ml
De estilo dorado
Destilado en alambiques
Originario de México
14,81 €
57,31 €
16,95 €
Jose Cuervo – Tequila Reposado Especial 700ml, 38º...
Tequila - Jose Cuervo
38 % de alcohol
Botella de 700 ml
De estilo dorado
14,81 €
DON JULIO tequila reposado, 700 ml
Tequila - Don Julio
38 % de alcohol
Botella de 700 ml
Destilado en alambiques
57,31 €
Sierra Tequila Reposado, Tequila, 70 cl - 700 ml
Tequila - Sierra
38 % de alcohol
Botella de 700 ml
Originario de México
16,95 €

¿Cómo elegir un buen tequila?

No todo el mundo es experto en bebidas espirituosas como el tequila. Por ello, es conveniente establecer un criterio de compra que le sirva a los menos experimentados a la hora de elegir una botella de un buen tequila sin miedo a equivocarse. Estos son algunos de los factores en los que debes fijarte para acertar en tu compra.

Pureza

A pesar de que existen muchos tipos de tequila según su destilación e ingredientes, es posible separar esta bebida en dos tipos dependiendo de su pureza y concentraciones de agave.

Los tequilas de mejor calidad son 100 % puros, elaborados únicamente con los jugos del agave azul. No obstante, existen otros clasificados como mixtos que contienen un 49 % de jugos de otros azúcares fermentados. Por lo general, el tequila 100% de agave tiene una identificación en la etiqueta que los clasifica como tal.

Estos tienen un sabor y olor más fuerte y es el preferido por los expertos en la materia. Por su parte, los tequilas mixtos son más ligeros y con un sabor más dulce. Estos suelen tener un coste significativamente más bajo y al menos el 51% de su contenido total debe ser de agave.

Denominación de origen

El agave es una planta que solo se da en unas pocas regiones de México como Jalisco, Michoacán, Nayarit y otros dos estados.

Por ello, el tequila es mexicano y las regulaciones solo permiten que la denominación de origen de esta bebida se limite a algunos municipios de los estados mencionados, que están autorizados para extraer el agave azul. Cualquier otra bebida destilada en regiones ajenas a México no pueden ser consideradas como tequila.

Además, existe un Consejo Regulador del Tequila que se encarga de certificar la calidad y el cumplimiento de las normativas para la elaboración de la bebida y confirmar la autenticidad del producto. Por ello, antes de elegir una botella de tequila, asegúrate de que cuente con denominación de origen y acreditación de los entes reguladores.

Sabor

Dependiendo de cómo quieras tomar el tequila o con qué ingredientes desees prepararlo, puedes optar por unos con sabores puros y fuertes u otros jóvenes y especiados que se mezclan con esencias de frutos o saborizantes para darles un toque más ligero.

Por ejemplo, existen bebidas como el tequila de fresa u otro tipo de frutas que son muy utilizados para elaborar margaritas.

Por otro lado, si lo que buscas son sabores tradicionales, lo más recomendado es elegir tequilas reposados o añejos que puedas tomar puro en shots para disfrutar de un aroma y sabor más auténtico. La elección dependerá de tus gustos y necesidades, lo importante es que sepas que hay opciones para cada ocasión.

Grados de alcohol

Como cualquier otro licor, el tequila es una bebida que tiene un contenido de alcohol variable dependiendo de la destilería, el proceso de filtrado y tiempo de fermentación.

En este aspecto puedes encontrar botellas de tequila desde los 37º de alcohol hasta incluso modelos realmente fuertes y puros que llegan a 50º.

Lo ideal es optar por tequilas con grados por debajo de los 43º, puesto que el trago puede llegar a ser muy fuerte e incluso sentirse una sensación desagradable al pasar por la garganta. Además, las bebidas con mayores concentraciones de alcohol por volumen hacen efecto en la sangre rápidamente y pueden hacer que su consumo sea peligroso.

¿Por qué comprar un tequila?

El tequila es una bebida muy popular y que definitivamente tiene sus encantos. Hay muchas formas de tomarlo, por lo que puedes disfrutar de su sabor en compañía de familiares y amigos, en fiestas, reuniones o fechas especiales. Adicionalmente, siempre puedes encontrar una marca con la que te sientas identificado y se adapte tanto a tus gustos como a tu bolsillo.

Ideal para cócteles

Algunos tequilas reposados o jóvenes son perfectos para elaborar diversos tipos de cócteles como la margarita, el martini o el tequila Sunrise. Hay botellas que incluso tienen esencias de frutas como la fresa o el mango, esencias de vainilla o canela, limón, entre otros, para darles un sabor más dulce y ligero.

Sirve para degustar comidas

En algunas regiones del mundo, y sobre todo en México, el tequila no solo se limita a aquellas ocasiones especiales o para pasar la tarde en un bar. También es el licor perfecto para maridar algunas comidas como el pescado, algunas carnes y vegetales, entre otros platos. Además, puede utilizarse para elaborar postres o aderezos.

Tiene algunas propiedades beneficiosas

Beber tequila de forma moderada podría ayudar a relajar los músculos, desestresarse o incluso conciliar mejor el sueño. Algunos estudios han revelado que el agave del tequila incluso contribuye con la salud intestinal para evitar sufrir de trastornos digestivos.

¿Qué tequila elegir?

Estas son algunas de las marcas de tequila más vendidas del momento.

Oferta
Jose Cuervo – Tequila Reposado Especial 700ml,...
Oferta
DON JULIO tequila blanco, 700 ml
Oferta
1800 - Tequila 1800 Añejo 700ml, 38º - Tequila...
Herradura Tequila Plata, 100% Agave, Sabor Dulce,...

Los diferentes tipos de tequila

En el mercado es posible encontrar distintos tipos de tequila de acuerdo a su proceso de destilación, añejamiento y mezcla. Estos son los tipos más comunes y algunas de sus características más resaltantes.

Tequila blanco

Este tipo de tequila también es conocido como tequila plata.

La bebida se caracteriza por ser incoloro y por ser bastante puro.

Generalmente, el tequila blanco se embotella inmediatamente luego de su destilación o pasan menos de 2 meses almacenados en tanques y pueden ser puros o mixtos.

Tequila oro

Son tequilas jóvenes elaborados con una mezcla del blanco con uno reposado o añejo. Para su coloración pueden utilizarse agregados adicionales como el caramelo, por lo que la bebida toma un sabor más dulce y ligero.

Tequila reposado

El tequila reposado es un licor que ha sido almacenado en barricas de madera de roble durante, al menos, 2 meses y puede llegar hasta casi un año.

Estos tipos de tequila adquieren un ligero aroma a la madera en la que se conservan.

Además, tienen un sabor más fuerte y profundo, con un cuerpo más robusto y toman una coloración con tonos ámbar.

Tequila añejo

El tequila mexicano añejo es el de mejor calidad que se puede encontrar.

Son envejecidos en barricas o soleras por al menos un año, por lo que suelen tener un color más oscuro y aroma más penetrante.

Algunos pueden pasar más de 4 años anejándose y reciben el nombre de extra añejos.

Tequila gran reserva

Son tequilas añejos o extra añejos de calidad premium y que suelen ser ediciones especiales que las casas productoras elaboran con los más altos estándares de calidad. Tienen un sabor y cuerpo únicos y sus costes son bastante elevados.

Si estás buscando una botella de un buen tequila te aconsejamos que elijas productos con denominación de origen, que sean puros o con al menos 51% de su contenido total con azúcares de agave, que prestes atención a la marca, tipo y a los grados de alcohol de la bebida.

¿Cuánto cuesta un tequila de calidad?

El tequila tiene un precio que puede variar en función de la marca, la capacidad de la botella y del tipo de tequila y su pureza. Por ejemplo, un tequila José Cuervo tipo reposado o mixto de 700 ml puede conseguirse en costes por debajo de los 15 euros.

Otras marcas de mayor prestigio como el tequila El Patrón del tipo blanco puede alcanzar costes de hasta 30 euros para botellas de la misma capacidad.

Otras marcas de calidad como el tequila Don Julio tienen costes en Amazon cercanos a los 35 euros. No obstante, algunas ediciones de tequila añejo de la misma marca pueden tener costes que rondan los 50 euros. En el caso de las versiones premium o extra añejos de edición especial los precios pueden superar los 100 euros.

Por ejemplo, una botella de tequila Clase Azul del tipo reposado que se venden en botellas de porcelana o cerámica con un diseño muy elegante y llamativo, puede conseguirse en costes alrededor de los 130 euros los 700 ml.

¿Cómo tomar el tequila?

El tequila puede tomarse de muchas formas, bien sea puro y a temperatura ambiente en pequeños tragos o en cócteles. Una tradición muy popular alrededor del mundo es beber el tequila con sal y limón. Este licor también es frecuentemente utilizado para preparar margaritas de distintos sabores cítricos o frutales.

Otros cócteles famosos que se preparan con tequila son el sunrise, el bloody mary y la sangrita, que llevan jugo de naranja, jugo de tomate y granadina. El tequila y la cerveza también pueden combinarse para preparar un trago conocido como Ayudacal, al cual también se le agrega un toque de limón. No obstante, los tequilas añejos es mejor tomarlos secos para disfrutar mejor su sabor.

¿Cómo se elabora el tequila?

La elaboración del tequila parte de la cosecha de la planta de agave azul, única especie que da origen a tan peculiar bebida.

Una vez que alcanza su madurez se corta el cuerpo de la planta para utilizar únicamente su corazón, también llamado piña de agave. Esta parte pasará por un proceso de cocción lenta dentro de hornos a una temperatura específica para lograr la hidrólisis de sus azúcares.

Hecho esto, la piña pasa a un proceso de molienda y trituración para la extracción de la miel de agave o mosto que se convertirá en la materia prima para la elaboración del tequila. Al mosto se le añaden las levaduras correspondientes que iniciarán el proceso de fermentación durante aproximadamente 72 horas. Por último, el licor pasa por la fase de destilación, donde las regulaciones establecen que debe filtrarse al menos 2 veces para garantizar su pureza y calidad.

Dependiendo del tipo de tequila, la bebida será embotellada directamente luego de su destilación o será almacenada en barricas para su añejamiento o mezcla con otro tipo de ingredientes. El objetivo del almacenamiento es otorgarle otro sabor y color según la versión del licor que se quiera obtener.

Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 02 de mai del 2025